miércoles, 11 de enero de 2023

Entrevista a Elisabet Fernández Blanco "Eli de Triana"

"El compañerismo es la clave para que todo funcione bien"





Nombre y Apellidos: Elisabet Fernández Blanco

Lugar de Nacimiento: Sevilla

Alías: Eli

¿Banda a la que perteneces? Tres Caídas De Triana

¿Qué instrumento tocas? Corneta

¿Qué voz haces normalmente? 1 alta B

¿Cómo empezó en el mundo de las bandas?

Pues comencé con 12 años en la banda de CC.TT Corona De Espinas Juvenil

¿De dónde te viene la afición de la música cofrade?

Pues la verdad que cuando empecé , jamás me llamó la atención la música cofrade , mi tío y mi hermano tocaban , me apunté a la banda por que las niñas que habían me convencieron y quería echar el rato jaja y al final …

¿Cuántos años llevas en el mundo de las bandas?


 20 años

¿Dónde y cuándo debutaste con tu banda?


Pues debuté el 17 de Septiembre del 2022

¿Bandas a la que has pertenecido?

-Corona de Espinas Juvenil que pasó a llamarse Nuestro Padre Jesús De La Humildad

-Presentación Al Pueblo Dos Hermanas

-Tres Caidas De Triana

¿Has pensado alguna vez en retirarte alguna vez?

Si, claro que sí. Muchas veces lo pienso pero no sé a ciencia cierta cuando llegará el momento .

¿Tienes alguna aspiración musical individual o colectiva?

Seguir aprendiendo y disfrutando

¿Qué sobra y falta en tu banda?


Llevo poquito en Triana y no puedo opinar de algo que aún no lo sé.

¿Cuál crees que es el nivel de tu banda?


Excelente

¿En qué banda te gustaría retirarte?


Creo que mis etapas ya fueron cumplidas en donde he estado . Creo que me queda ya poco . No sé ni qué me pasará mañana , porque hablar es algo que nunca se sabe … pero imagino que me retiraré donde estoy .

¿Qué bandas sientes gran admiración aparte de la tuya?

Presentación Al Pueblo y Rosario de Cádiz

¿Crees que hay alguna banda o agrupación que este en la perfección? ¿Cuál?


La perfección no existe . Pero la que roza la perfección será para mi siempre Cigarreras.

¿Quién consideras tu maestro musical?


Sinceramente , nadie se ha puesto conmigo intensamente a enseñarme … pero si a alguien tengo que admirar de los que he tenido a mi lado tocando mucho tiempo codo a codo es Germán Espada .


¿Cómo ves la relación entre las bandas de la ciudad?


Pues la verdad , que cada día peor .Por desgracia , el mundo de las redes sociales se ha cargado la unión y el mundo tan bonito que podría haber sido . Un mundo que a día de hoy vive del fanatismo , la envidia , el odio , las comparaciones …

¿Crees que hay sitio para más bandas en Jerez?


Puede ser , ¿por qué no?

¿Hermandad donde más has disfrutado?

En todas las hermandades se disfruta de algo . Con todas te quedas un bonito recuerdo …

De todas con las que he tocado … disfrutar como que la sonrisa hable por si sola es La Estrella .

¿Hermandad donde te gustaría tocar?

Mi Hermandad , La Candelaria . ( ya queda poco jeje )

¿Cómo ves las composiciones en el panorama musical?


Bueno pues es un tema en el que está súper avanzado , se incorporan instrumentos nuevos , estilos diferentes . Sinceramente a mi me gusta más las marchas que son cofrades , esas de pellizco que engordan un paso al frente … pero respeto todos los estilos y también los disfruto de otra forma .

¿Presente y futuro de tu banda?


Pues como he dicho antes , llevo poco . Es algo que no puedo opinar sin vivirlo . Del futuro es imposible hablar , pero el presente y de lo que he vivido hasta el momento , me parece musicalmente “la bomba “ , creo que voy aprender mucho y disfrutar .

¿Has compuesto alguna marcha?

No

¿La mejor marcha que haya escuchado de tu banda?

Hay muchísimas marchas que me gustan … pero si tengo que decantarme por alguna que me ponga los pelos de punta …

"Creo en Ti"

¿Compondría alguna marcha para su banda?


No me veo yo componiendo una marcha y sin saber leer partituras jajaja

¿Un compañero músico que aprecies bastante? ¿Por qué?

Pues la verdad que Popi. Lo conocía ya de antes , ahora tengo la suerte de disfrutar de su música porque es un verdadero maestro y su amistad . Tengo que agradecerle mucho . Confío en mi desde el principio y me ha ayudado en todo mi proceso inicial .

¿Persona con la que te gusta hablar del mundo de las bandas?

Como hablar , no suelo hablar casi nunca de bandas , es algo de lo que intento desconectar de mi día a día . Pero si hay alguna persona con la que me encanta hablar de esto , es mi tío Javi .

¿Un sueño por cumplir?

El único sueño que me queda por cumplir en estos 20 años, es tocarle a mi Cristo De La Salud .

¿Un sueño cumplido?

Tocar en Presentación … Amor , corneta y costal .

¿Tienes alguna manía antes tocar en cualquiera procesión, concierto…?

Intentar quitarme los nervios jaja

Tu mejor anécdota sobre el mundo de las bandas.


Pues tengo muchísimas anécdotas tanto graciosas , dolorosas y llenas de ilusión …

Pero tengo una anécdota bonita de mis principios .

En 2009 tuve el privilegio de tocarle por primera vez al Despojado De Cádiz en su primera salida procesional .

Le toqué el primer solo después del Himno .

Cuando lo vi salir , era tal emoción la que sentí al ver al Despojado … que fui durante un largo periodo de tiempo a verle todos los Domingos a Cádiz .

No llegué a tocarle más , pero no sé qué me transmitió la imagen que le tengo un cariño muy especial .

Lo mejor y lo peor de ser músico.


Lo mejor :

Para mi lo mejor de ser músico , es haber disfrutado tanto y haber vivido tantísimas experiencias que se quedarán para el resto de tu vida como un bonito recuerdo . Pero lo mejor es la gente que te llevas , pasas más tiempo con tus compañeros que con tu propia familia , te llevas amigos de verdad para los restos .

Lo peor :

En mi caso , los nervios son mi peor traición. Actualmente en este mundo como he comentado antes , he vivido momentos y experiencias terroríficas que se quedan para mi . Y a parte , es un mundo súper sacrificado para la persona que lo vive y que poca gente valora .

¿Crees que es fundamental tener amigos en el mundo de las bandas? ¿Por qué?

Pues si , como he comentado antes … El compañerismo es la clave para que todo funcione bien . Una banda es un equipo ,todos jugamos en el mismo partido . Y si a parte de ser compañeros , hay amigos todo irá en buena dirección . Lo vivimos todo juntos , día a día , codo a codo . Todos pasamos por situaciones complicadas en nuestra vida, situaciones ilusionantes … que si tienes a un amigo en el mundo que te mueves todo es mucho más fácil y más bonito .

¿Es importante la estética y la comodidad del músico a la hora de actuar?


Para mi la estética es fundamental y la comodidad muchísimo más.


Una cofradía:


La Candelaria

Una dolorosa:


La Candelaria

Un cristo:

Cristo De La Salud

Un paso de palio:

Virgen de La Angustia de Los Estudiantes

Un misterio:


Santa Marta

Un instrumento:


La Corneta

Un compositor:

Raul Rodriguez (Boti )

Un director musical:

Agustín Castro (Gurru )

Un músico:


Germán Espada

Una agrupación musical:

Virgen De Los Reyes

Una banda de música:


Maestro Tejera

5 marchas cuales disfrutes y sientas algo especial:


-Amor , corneta y Costal

-Nazareno De La Salud

-Viacrucis De La Salud

-Tu Cáliz De Amargura

-La Valiente

Y por último ¿Lo más importante para ti en este mundo?

El compañerismo

Despídete del blog con tus palabras:


Muchas Gracias blog y feliz Año A Todos

Muchas gracias de corazón amigaconarte Eli por colaborar con este blog. Un abrazo amiga y nos vemos pronto.



lunes, 9 de enero de 2023

Entrevista a José Catalán Reyes "Bota"

"Lo de ser capataz, lo dan otras inquietudes y conocimientos, ni lo agrava o lo sustenta el venir de abajo"


  • Nombre y Apellidos:

José Catalán Reyes "Bota"

  • Lugar de Nacimiento:

Jerez de la frontera

  • ¿Hermandades a la que perteneces?

Ninguna

  •  ¿Hermandades que haces estación de penitencia?

 Hasta el 2022. (Jerez) Mortaja, Angustias, Mayor Dolor.

(Aznalcázar) Buen Fin.

  •   ¿De dónde te viene la afición de las cofradías y de la costalería?

No sabría decirte, en mi familia había lejanos recuerdos en pertenencia a este mundo. Sí que recuerdo tener una especial fijación (y mis padres me la recuerdan), cuando me sentaban en la acera de la alameda Cristina, a presenciar los "desfiles" viniendo por la Porvera y luego por otras calles como plaza de la yerba o la zona de catedral.

Desde que tengo uso de razón y hasta que pude comprobarlo con el paso de los años,  el porqué o la causa del movimiento de los pasos en la lejanía y diferenciar en cuanto a que palios y misterios no se movían igual aún con la misma fuerza motriz ( los costaleros). Me fijaba en la posición de los pies, en los mandos de la gente de negro y en sí llevaban o no acompañamiento musical.

  •  ¿A qué cofradía te sientes más unido? ¿Por qué?

Se renuevan muchas uniones y habría que saber diferenciar las que llegaron en la impronta de la juventud (cuando todo se idealiza) y cuando el concepto de hermandad en la madurez va entendiéndose como tal.

La cofradía de las Angustias en lo que la disfruto y haciendo uso de nuestra labor, ha sido un gran descubrimiento que me ha sabido renovar muchas carencias que se iban viniendo a la cara en los últimos años.

Añadiendo más.

No puedo ser objetivo aún no sintiéndome unido actualmente, es la del Mayor Dolor, es la cofradía donde pude ser costalero de nómina, (costalero de un Dios bendecido) y la que me dió a conocer la devoción de mi vida. El señor del ecce homo.

(La representación perfecta en la que el amor baja las manos para darse a conocer, sabiendo que en la entrega y el abandonó, está el eco perfecto del sentido de la vida).

Una iconografía con un mensaje espectacular.

Fue el destino el que me llevó a ser su costalero.

Podría estar hablando de él, más de lo que cabe en tu blog amigo.

Por no acabar aquí, añado.

Clemencia. Yedra. Buena muerte. Consuelo...

Serían muchas a mencionar con cientos de porqués, todas donde haya un amigo mío con sus motivos, ya sean familiares de cuna o devocionales, habrá un lazo de unión al verlas en la calle o visitar a sus titulares. 

  •  ¿Cuántos años llevas en el mundo de las trabajaderas?

Con 13 años, ya jugábamos por las calles con nombre de batallas del peliron a ser cuadrilla de unas imágenes no benditas pero llena de sentidos, no sólo se hacía el juego de ser COSTALEROS, había una enseñanza de pertenecía de grupo que instaló definitivamente en mi este oficio que hasta que pueda, seguiré ejerciendo.

(Aquello era el germen de amor que dió luz a la hoy cofradía del Consuelo).

Luego con 14 para 15 años, pude hacer mi primera estación de penitencia a la Santa iglesia colegial, catedral de Jerez, debajo del señor del ecce homo. Ahí ya no había dudas, costalero hasta que me muera.

  •  ¿Has pensado alguna vez en retirarte?

Por ahora no.

  • ¿Trabajaderas que te hayan marcado un buen momento en tu vida?

Te las voy a enumerar tal como las vaya trayendo a la memoria, no es un ranking, son muchas y seguro no todas las que pueda enumerarte. (Tengo que respetar el espacio de tu blog)

Clemencia (sigo pensando que mis mejores años costaleros bien aprovechados, fueron allí debajo)

Ecce homo (la era de sabernos capaces sin entrar a preguntas, ir por amor y compromiso al mismo amor y a la palabra dada).

De mármol a mármol, todo es sí o sí, satisfacción máxima del costalero, mirar al lado y saber que el de al lado, daba todo de sí para que el de al lado no tuviese que hacerse esa pregunta y así una cadena de 30 corazones.

Buena muerte (que décadas más bonitas sabiendo ser cuanto menos más) esencia de una cuadrilla que se va difuminado en los tiempos.

La misma explicación para cuadrilla como Mortaja y señor de la vía Crucis (los años que estuve siendo sus pies).

Soberano (quizás la cuadrilla con más fuego de las que he estado, cuadrilla y vivencias inimaginables para los que no han conocido tantas horas de procesión). Si esta cuadrilla supiese de su poderío, sería una cuadrilla incontestable.

No es una crítica, es una ilusión.

Sin dar el porqué, por no extenderme.

Hay muchas de gloria y otras tantas de penitencia que me han dejado vivir momentos que se marcaron con un lacre en mi vida.

Todos los pasos en los que sobrepase la zambrana lo han sido.

Pastora de capuchinos, virgen de la cabeza, santa Gema galgani, Rosario de la Yedra, Santiago de Aznalcázar (la alegría de saberme de allí). La cena en el Corpus...

  •  ¿Has visto la perfección debajo de alguna trabajadera?

La perfección humana sí, en muchas.

La perfección de conjunto cuadrilla/paso...(el año que el señor de la cena salió solo en el paso del santo crucifijo de la salud) dar 83 chicotás exactamente iguales todas, ya fuese andando o revirando, eso no lo he vuelto a ver. Se que se busca lo mejor de cada uno en cada motivo de mover un paso, y esa perfección también la da el estar abierto a los sentidos, he vivido momentos únicos, pero no perfectos.

La cuadrilla de la virgen de la O, me dejó ver lo que sería perfecto, pero lo perfecto si lo es, tampoco puede ser eterno, con lo cual hay una búsqueda algo difícil de entender. En eso de la perfección.

  •  ¿Cuál  fue tu primer paso?

Como primero, primero, ya lo adelante antes, el de nuestro padre Jesús humillado y despojado, (una imagen cristifera, no bendecida de viernes de dolores, el germen de la hermandad del Consuelo del Pelirón).

El paso del ecce homo de la cofradía del mayor dolor, será el primero en el que considero que me hice con formación. Costalero.

  •  ¿Y en qué año?

1987 peliron

1989 ecce homo

  • ¿En cuál te gustaría retirarte?

Te lo contesto en 10 años

  •  ¿Qué capataces te han marcado algo en este mundo? ¿Por qué?

Todos los que tuve hasta el día de hoy, de ningunos reniego pues me dejaron ver qué si y que no, donde estar y donde no estar.

  •   ¿Quién consideras tu maestro?

Se aprende hasta del que empuja el carro de la cofradía detrás de la banda de palio, con eso creo contestarte.

  •  ¿En qué año has sacado más cofradías? ¿Cuáles?

Hubo un año que saque todos los días y todas las jornadas con procesiones y la acabé en Gerena (Sevilla) con una cuadrilla del puerto de Santa María, que cobraba pero para restaurar su paso de misterio. Qué bonito resucitar aquel.

Soy malo para guardar fechas, aferrarse a ellas hace que existan comparativas.

  •  ¿Qué dolorosas has podido sentir en tus hombros?

Aun siendo parte de un conjunto y teniendo a un Cristo sin advocación, (nuestra señora de las Angustias)

Virgen de la O. Mayor Dolor, Angustias de Aznalcázar, virgen de Villaviciosa (Sevilla) una dolorosa con el palio del cielo de Sevilla.

  • ¿Un compañero del oficio que aprecies bastante? ¿Por qué?

Ponerle podiums a la amistad debajo de los pasos sería acabar con las maderas del mundo para ponerlos a todos en el mismo nivel.

Obviamente la similitud de altura hará que vivas más experiencias en la cercanía del hombro con hombro.

Nunca se termina de apreciar bastante al compañero que te pone el brazo para que te aupes cuando suena el martillo de cara a una nueva chicotá, eso a toro pasado y si recaes en lo importante de ese gesto, es otra de las mechas que siguen encendiendo este amor tan irracional.

  •  ¿Persona con la que te gusta hablar mundo cofrade?

Tengo dos respuestas para esta pregunta.

Con todo aquel que piense como yo.

Y con aquel con el que se pueda hablar y que no piense como yo.

  •  ¿Un sueño por cumplir?

Seguir año a año pudiendo posar los pasos en la catedral.

  •  ¿Un sueño cumplido?

Haber tenido parte de culpa de que muchos de mis amigos hoy, hayan sabido aplicar consejos míos fuera y dentro de los pasos.

  •  ¿Costalero de afición o devoción?

Que ambas inquietudes sigan dando fuego a la llama del oficio.

No se aficiona uno a nada a lo que no tenga devoción.

  •  ¿Tienes alguna manía antes de trabajo?

Suelo guardar en el bolsillo un papel con muchos nombres de amigos e intenciones personales.

No me gusta hacer la cama ese día, (si la hago la dejo destapada)

Siempre llevo un reloj de bolsillo, para saber que el tiempo se mira fuera de los pasos, no dentro.(ahí el tiempo no existe)

  •   Tu mejor anécdota sobre este mundo cofrade.

Anécdota...vivencia simpática...

A destacar por encima de alguna...una de muchas:

Un año en la recogida del ecce homo, un chico con la novia, en las angosturas de aquella revirá antes de entrar en revueltas y montiel, le dijo a la novia...-mira la caña de coger higos! (En modo simpático supongo para hacer sonreír a su chica).

En modo hooligans y sacando la mano por entre el faldón y el zanco lo agarré ante tal afrenta, por la corbata y dimos la revirá a izquierdas para dejar el paso de espaldas a la entrada, yo, su novia y él, no dijo ni pío, mientras yo le susurraba....(es una caña, pero es el cetro del rey del mundo para mí).

El capataz conociéndome me dijo, suéltalo ya que si sigue así se hace hermano!

Imaginaos aquello!

También hay otra en un ensayo de la cena en Rafael Rivero...bueno, puede haber mil cuatrocientas, jajajajajajaja.

  •  Lo mejor y lo peor de este oficio.

Lo mejor, que siguen llegando hombres de fe a las parihuelas.

Lo peor, que esa fe por lo visto no suma en las basculas de muchos de los que llevan nudos de corbatas.

Y Dios está en el sagrario y no en el nudo de las corbatas.

(Frase mía de hace muchos años)

  •  ¿Crees que volverá a ver profesionalidad en este oficio?

Ya los hay, la afección de la palabra profesional lo deja a las claras. Se remunere de la manera que sea.

  • ¿Crees que es fundamental tener amigos de bajo de las trabajaderas? ¿Por qué?

Mis amigos los escojo yo, si los amigos te fallan fuera de los pasos....imagínate con unos kilos encima.

Los pasos con gente conocida, o con conocimiento de causa. Nadie se apunta a clases si sabe que el profesor es malo, aunque el profesor sea amigo tuyo.

  •  ¿Es importante la estética y la comodidad en el trabajo del costalero?

La estética es importante para los escaparates de una tienda de ropa. Que tienen que vender.

Que nos preocupemos en la indumentaria, vale. Eso hace crecer el conocimiento sobre la costalería y es fruto de una inquietud.

Asistir a un ensayo o a una salida con las cañas (pantalones remangados) desde casa, con calcetines de lunarcitos, muñecos, pantalones estrechos, zapatillas de Foam (máxima absorción de cualquier sobresalto en el camino)

La estética de ir más tieso que nadie, adoptando posturas que ni por asomo fuera del paso y el día de la igualá adoptó, me parece tan antinatural como que no me parecen inquietudes que hagan sumar.

Y de esto podríamos estar hablando largo y tendido, pero de manera normal, no largo y te digo en plan, cámara lenta. (Broma para suavizar).

  •  ¿Piensa que el capataz debe de venir de bajo de los pasos?

El capataz debe tener una inquietud de conocimiento constante, ya sea si viene de abajo o le viene dado el rango por lazos de sangre.

Los dos casos he conocido mandándome, y en los dos casos he encontrado carencias de grado máximo,  penable con cárcel, en el que viene de abajo como en el que jamás ha sudado y apretado los dientes bajo un palo.

(Ahora ya se da al uso que hijos de capataces que van a serlo, se metan debajo de los pasos por conocimiento y por ejemplarizar) pero siempre habrá capataces pésimos costaleros y costaleros siendo pésimos capataces).

Repito, lo de ser capataz, lo dan otras inquietudes y conocimientos, ni lo agrava o lo sustenta el venir de abajo.

  •  ¿Qué te parece que las cuadrillas sean muy amplias en determinadas procesiones?

Nada es amplio si se requiere, es una visión que tiene el estudio necesario.

Una gloria de 4 horas, por ejemplo, en la calle con tres cuadrillas es un alarde innecesario donde ni las cuadrillas gozan del tiempo necesario de cuajar el andar, ni el capataz va a sacar el rédito más que de ostentar algo que para lo que sirve no va a lucir.

Sin embargo si se gestiona de la manera que requiere la procesión, no le vamos a echar ni cuenta, ejemplo: la gestión de una cofradía de 11/12 horas en la calle en la que lo único que te hace pensar en el número es que una cuadrilla es más baja que la otra. Y andan por igual las dos.

 

Una cofradía:

No siendo de Jerez, la del sepulcro de Córdoba.

Una dolorosa:

La virgen de los Remedios.

 Un nazareno:

El de cuartillos

 Un cristo:

En el portento, el prendimiento

En la vida, la atenuante fragilidad del amor del ecce homo.

Un crucificado:

Defensión

Un paso de cristo:

La sentencia

Un paso de palio:

Desamparo

Un misterio:

Paz de Fátima

Un paso de nazareno:

El del Nazareno

Un escultor:

Ortega Alonso

Un capataz:

El siguiente que tenga

Un costalero:

Ese que tengo por dar la próxima cuaresma

Una agrupación musical:

Redención, por qué Arahal está en otra dimensión más espacial y especial.

Una banda de cornetas y tambores:

Cigarreras

Una banda de música:

Oliva de salteras

 

  • 5 marchas cuales disfrutes y sientas algo especial:

Divino redentor

Candelaria

Fons vitae

La música que nos une

Macarena

Añado la que en agosto me deja sobre los pies revirando del pasillo al salón. (Que puede ser cualquiera)

 

  • Y por último ¿Lo más importante para ti en este mundo?

Que todo lo que se haga se haga de verdad. De manera sincera.

No la verdad de cada uno, si no la verdad de ser sinceros, de que todo sea natural, un abrazo, un saludo, hasta en dar las buenas tardes o noches se le nota al que sea si son de verdad.

  •  Despídete del blog con tus palabras:

 Señores, que esto ni lo inventamos nosotros, ni nosotros vamos a verle el ocaso a nuestro bendito oficio, si vas a ponerle un ladrillo al invento, que sea bien cimentado, que nadie cuando te des la vuelta tenga que llamarte para que recojas los desperdicios que dejaste.

Con la verdad por delante, la mentira no pondrá raíces,  si ves a un hombre mal debajo de un paso, corrígelo con educación y si ves que el capataz no lo hace, exígelo, si ves a un compañero que llega nuevo a una igualá, salúdalo, ponlo a tu lado, preséntate, que no pasa nada, como suelo decir, "son los que nos tienen que jubilar" que vean que les legamos lago tan importante que lo contamos como vida.

Deja tu sonrisa en los ensayos y los pasos te devolverán buenos momentos.

Besa la zambrana antes de entrar y salir, por qué ahí es donde dejas el nombre que viene en el DNI y te vuelves solo y únicamente Costalero!

El que quiera medallas que vaya a la guerra y mate o muera.

Me paro que me caliento, jajajajaja un abrazo Puxe mío, gracias por dejarme una mano aquí en tu parihuela.

  • Muchas gracias por Bota mío por colaborar con mi blog, sabes de sobra que por aquí se te quiere bastante. Un abrazo hermano.


Entrevista al Capataz Manuel Gómez Sánchez "Lolo Gómez"

  " Lo mejor del Capataz el que tenga carisma y don de gente y lo peor que se deje influenciar por la junta de gobierno y no se dedique...